Tutoriales

TUTORIALES

¿Que es un tutorial?

Un tutorial es una elección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones  mas importantes de cosas como aplicación de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños del sistema, lenguaje de programación.
Un tutorial normalmenre consiste en una seria de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento, por este ,ptivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia logica para que el usuario entienda todos los componentes.
El termino es bastante utilizado en internet, ya que muchos sitios web ofrecen tutoriales desde como codificar en html a como hacer una tarjeta grafica o demas.

Caracteristicas de los tutoriales.

-Son herramientas de aprendizaje, pero se orientan en un tema o actividad determinada
- Existen diferentes áreas, profundidad y niveles
- Por lo general hallan en lineas y pueden tener un costo o ser gratuitos
- No  necesariamente tiene una sección de evaluación, ya que en algunos el objeto es ser únicamente demostrativo
-La interactividad por medios de elementos multimedia es una de las principales características de los tutoriales.

Pasos para hacer un buen tutorial

A la hora de empezar a realizar un tutorial debemos tener en cuenta algunos aspectos:
-El uso de imagenes para no hacer tan pesado el tutorial
-Mejoras e los textos
-Si algo ya que esta explicado, no hace falta volverlo a explicar, basta con un enlace
- Reducir errores comunes en la escritura
- En caso de que seas propietario del sitio web, te vendra bien mejorar su usabilidad para que los usuarios se centren en los textos.
-Pedir la opinion de los usuarios, algunas veces no vemos los errores que cometemos.
- Siempre que un paso sea complicado hay que poner un sencillo ejemplo para mejorar su comprension.

Programas para hacer tutoriales

Aviscreen
nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de nuestra pantalla en formato JPG
CamStudio
Es un software open source o de codigo abierto que nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI. Funciona unicamente con Windows. Totalmente gratuito. Uno de mis preferidos.
Webinaria 
Es otro software open source, en este caso podemos grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja de Webinaria es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla.
Krut
Es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados en formato quicktime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector específico de la pantalla.
Jing
Ademas de grabar nuestra pantalla Jing nos permite tomar fotos de la misma, subir nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf.
Screencast-O-Matic.com
Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de descargar software alguno
Screenr 
Funciona correctamemente tanto en Windows como en Mac. Totalmente gratuito y sin necesidad de descargar nada nos permite grabar hasta 5 min con audio.
ScreenToaster
Permite grabar nuestros videos sin necesidad de descargar nada, enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo clic. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario